El sistema fabril (o factory sistem) va ser un mètode productiu i d’organització del treball propi de la Revolució Industrial, en oposició al sistema domèstic. Va instaurar-se per primer cop a Anglaterra i posteriorment es generalitzaria arreu d’Europa. Amb la introducció d’aquest sistema, cada treballador formava una part separada del conjunt total de la producció d’un producte, augmentant així l’eficiència del procés productiu.
L’enginyer i químic escocès Andrew Ure definia així el sistema fabril a la seva obra sobre The Factory Sistem, el 1835:
El término “Factory Sistem” designa, en tecnología, la operación combinada de muchas clases de trabajadores, adultos y jóvenes, que vigilan cuidadosamente una serie de máquinas productoras, impelidas continuamente por una fuerza central. Esta definición incluye organizaciones tales como fábricas de algodón, de lino, de seda y ciertos trabajos de ingeniería […].
La primera dificultad, a mi juicio, no se debe tanto a la invención de un mecanismo automático para estirar y retorcer algodón en un hilo continuo, como a la distribución de los diferentes elementos del aparato en un solo cuerpo cooperativo que acostumbre a los seres humanos a renunciar a sus inconexos hábitos de trabajo, y a identificarse con la invariable regularidad del trabajo automático. Idear y proporcionar un apropiado código de disciplina del trabajo de fábrica, adecuado a las necesidades de las exigencias de la automación, fue la empresa hercúlea, la esplendida realización de Arkwright. Incluso actualmente, cuando el sistema se ha organizado perfectamente y su labor simplificada hasta el máximo, es casi imposible convertir a personas que han pasado de su pubertad, ya procedan de ocupaciones rurales o artesanos, en útiles obreros de fábrica.